Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
La Regiduría de Protección Civil requiere de mucho trabajo y estaré
realizándolo de tiempo completo, siempre observando el marco de la ley y en
coordinación con las correspondientes entidades estatal y federal, agilizar la
actualización del Atlas de Riesgo y eficientar la coordinación con las áreas
operativa, administrativa y de vinculación interinstitucional son las metas a
corto y mediano plazo, vivir en una zona de alto riesgo no admite descuidos ni tareas
postergadas.
Así lo manifestó Mateo
Juárez Paredes, recién nombrado Presidente de la Comisión de Protección Civil
en el Gobierno 2014-2018 encabezado por el Ingeniero Rafael Núñez Ramírez, al
tiempo de anunciar su primera reunión de trabajo con Fernando Morales, Titular
de Protección Civil en el estado de Puebla, el día de mañana viernes, en donde
definirán las líneas de acción acordes con el reglamento de Protección Civil y
con el Plan Municipal de Desarrollo que habrán de normar su trabajo en la
comuna.
En el entendido de que el
proceso de entrega recepción se realizó a partir del día 15 de febrero, el
Regidor informó que ha solicitado, por escrito, a la contraloría y la
sindicatura, toda la información existente en su área, a efecto de no partir de
cero, por otra parte, informó que ya realizó una reunión de trabajo con la
unidad operativa de protección civil, con los secretarios de Seguridad Pública
y de Vialidad para adelantar el conocimiento de las primeras acciones de
operatividad en caso de que en estos momentos Texmelucan entrara en
contingencia por algún desastre natural o provocado por la mano del hombre.
Reveló que dada la magnitud
de vulnerabilidad de esta ciudad, ha sido una recomendación especial desde el
Gobierno del estado, el trabajar a conciencia para estar al día y en
condiciones óptimas para responder ante cualquier emergencia, agregó que
afortunadamente el Presidente Municipal está consciente de esta tarea, por lo
que sabe que contará con todo el respaldo para la realización de los programas
que tienen que ver con salvaguardar la integridad de todos los Texmeluquenses.
Finalmente pidió a los
ciudadanos tiempo y un voto de confianza para apoyar las acciones de protección
civil en Texmelucan, en donde –dijo- la participación de todos los ciudadanos
es vital para formar sus brigadas y sobre todo conocer la cultura de la
protección civil para actuar de manera preventiva más que reactiva en aras de
preservar la estabilidad familiar y social, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario