- Antes de rendir protesta gestionó millonarios recursos para su municipio
- Recibe administración en quiebra pero confía en que la unidad de los 3 niveles gubernamentales y ciudadanía reorientarán a Huejotzingo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy7eN5JB3mjkyOlxtLfbAdimUm-2rKGgQRcMn7E7ZZSvOKeext-3ychulftUHzH4HM64B6e_3LbvDXi1b5CzRJS7XzKspUi7XYK0SSMnEfHN8s0vpCR61nvNBIXAejE0GIO8xGRcF22T8/s1600/Toma+de+Protesta+Huejotzingo+1.jpg)
Luego de agradecer la presencia de habitantes
provenientes de las 8 juntas auxiliares, cabecera municipal, barrios, colonias,
fraccionamientos y unidades habitacionales, dijo que después de ser electo y
antes de asumir el cargo se avocó a gestionar recursos ante los gobiernos
federal y estatal, así como en el Congreso de la Unión, logrando más de 5
millones para infraestructura deportiva, de tal forma que anunció la creación
de lo que será la primera unidad deportiva de servicios integrales para el
municipio de Huejotzingo.
En materia cultural ha logrado más de 14
millones de pesos para la realización de las festividades relativas al
481 aniversario de Huejotzingo como ciudad, así mismo realizará por
primera vez en la historia la promoción en varios estados de la república
del tradicional carnaval de este lugar.
Tras reconocer el gran trabajo y apoyo del
Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle
Rosas, para el desarrollo de los municipios poblanos, informó que mediante un
convenio de colaboración entre los tres niveles de gobierno se inicia la
rehabilitación y funcionamiento durante todo el 2014 de la planta tratadora de
aguas de Santa Ana Xalmimilulco con una inversión total que rebasa los 12
millones de pesos.
El presidente de Huejotzingo Carlos Alberto
Morales Álvarez anunció en materia educativa la firma de un convenio para
construir la primera cancha de fútbol soccer de pasto sintético y al
mismo tiempo rehabilitar y construir el edificio administrativo del Centro
Escolar Profesor Enrique Martínez Márquez.
Al tiempo en que están en proceso gestiones
que seguramente serán una realidad, como: más recursos para la unidad
deportiva, acciones de vivienda, rescate de espacios públicos, pavimentación de
calles, entre otras a fin de demostrar que en Huejotzingo es posible
transformar la historia y pasar de los malos y regulares resultados, a los
resultados históricos.
Al enfatizar que lo dicho es solo una parte,
dijo que entre las obras de alto impacto se cuenta el colector pluvial de la
calle Ixtacuixtla y que desemboca en el carril de Agua Santa, en Santa Ana
Xalmimilulco; la dignificación y embellecimiento de la plaza pública, la
rehabilitación del centro de salud y la autorización para el panteón nuevo y
por supuesto la seguridad pública de tiempo completo,
En San Mateo Calpultitlán se dignificara la
plaza pública, se rehabilitarán la casa de salud e instalaciones educativas.
Mientras que en San Luis Coyotzingo el drenaje de la carretera será
realidad, el Centro de Salud funcionará al 100 por ciento, y se rescatara
conjuntamente con la población el espacio público de la antigua primaria para
convertirlo en un lugar de esparcimiento familiar.
En Santa María Atexcac adquirirá una
terreno donde construirá el bachillerato, también realizará el puente del
barrio de abajo, el camino de la Colonia Popocatepetl y dignificación de la
plaza pública.
En San Juan Pancoac se rehabilitarán los
espacios educativos solicitados en conjunto con los padres de familia, y se
proyecta la rehabilitación y modificación de la carretera de Huejotzingo
a San Juan y dignificación de la plaza pública.
En Nepopualco terminará los trabajos de la
Presidencia Auxiliar, y si la población dispone del terreno del antiguo campo
de fútbol ubicado frente a la presidencia, lo convertirá en un
espacio deportivo digno y de convivencia familiar, asimismo rehabilitará la
Carretera Camino Real a Nepopualco desde Nepopualco hasta San Miguel
Tianguizolco y después de San Miguel a Huejotzingo.
Carlos Alberto Morales Álvarez dio a conocer
la conclusión del nuevo Hospital General y se tendrá por primera vez en la
historia un Centro de Salud de Servicios Ampliados para la cabecera municipal,
agregó que tiene contempladas obras de infraestructura urbana, rescate de
espacios públicos, aulas dignas, drenaje, alcantarillado, agua potable, caminos
y seguridad pública para todo el municipio incluyendo Tianguizolco Santa María
Tianguistenco y los 4 barrios de la cabecera.
A fin de otorgarle a las 8 juntas auxiliares
y a la cabecera municipal policía de tiempo completo ya realizó la gestión para
que por primera vez en la historia del Municipio pueda llegar el Subsidio para
Seguridad Pública Municipal mejor conocido como SUBSEMUN. También rehabilitará
el Mercado Municipal Hermanos Serdán.
Por último añadió que cumplirá los
compromisos generados a pesar de recibir una administración deteriorada en su
patrimonio, ya que la mayoría de vehículos fue vendido, asimismo hereda una
deuda de 8 millones de pesos ya que el presidente saliente no pago el terreno
para el hospital general nuevo, de tal forma que esta administración será quien
asuma el costo.
También se adeuda a la Secretaría de Hacienda
más de 3 millones de pesos al tiempo que existe un contrato de prestación de
servicios para alumbrado público en donde se compromete a Huejotzingo a pagar a
10 año más de 65 millones de pesos, sin que se conozcan la información sobre
los términos en que se firmó dicho documento.
No obstante Carlos Alberto Morales Álvarez
confió en que con la concurrencia de los 3 niveles de gobierno, pero
principalmente con la participación ciudadana Huejotzingo tendrá una
transformación orientada al progreso y mejoramiento de la calidad de vida no
solo de los más de 10 mil Huejotzingas que creyeron en el proyecto que
encabeza sino de los más de 70 mil habitantes que integran el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario