- Los requisitos: Acta de nacimiento, Identificación Oficial, CURP y Comprobante Domiciliario.
- Pensionados que obtengan menos de 1092 pesos por concepto de jubilación o pensión de tipo contributivo, pueden inscribirse en más 65 y recibir los beneficios.
- Beneficiarios de más 65 que realizaron supervivencia en septiembre tienen hasta el 31 de enero para hacerlo nuevamente

El delegado Federal en Puebla de la SEDESOL Juan Manuel
Vega Rayet, invitó a los adultos mayores beneficiarios del programa pensión
para adultos mayores más 65 que realizaron su prueba de supervivencia en el mes
de septiembre para que acudan a realizar nuevamente dicho trámite durante los
días que quedan del mes de enero.
En este sentido, aclaró que las oficinas inician
actividades a partir de las 9 horas y cierran a las 6 de la tarde por lo que no
es necesario que acudan horas antes de iniciar actividades en la oficina de
atención dado que se cuenta con un horario extenso para hacerlo.
Agregó que para realizar supervivencia deben llevar una
identificación oficial y la tarjeta del banco que les entregó SEDESOL, las
oficinas se ubican en PUEBLA (HUEXOTITLA), Calle 2 Sur No. 3906 Colonia
Huexotitla Entre 39 Oriente y Diagonal de la 39 Oriente y PUEBLA (INAPAM I)
Calle 2 Oriente No. ext. 2020 colonia Resurgimiento, entre calle 22 Norte y
calle 24 Norte.
En este sentido reiteró su invitación a las personas
mayores de 65 años para que se inscriban al programa a partir del día 30 de
enero llevando los siguientes requisitos originales: Identificación oficial,
acta de nacimiento, CURP y comprobante domiciliario, mientras que los Criterios
de elegibilidad son: Tener de 65 años de edad en adelante, aceptar la
suspensión del apoyo para adultos mayores del Programa de Desarrollo Humano
Oportunidades, en caso de ser beneficiario(a) del mismo y no recibir ingresos
por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo.
Juan Manuel Vega Rayet dijo que a propuesta del
Presidente de la República Enrique Peña Nieto se realizaron modificaciones
sustanciales a la reglas de Operación 2014 en la que se incluyen a todos
aquellas personas Adultas Mayores de 65 años en adelante que no reciben pago
mensual superior a $1,092 pesos por concepto de jubilación o pensión de tipo
contributivo, mediante apoyos económicos y de participación y protección
social, ahora pueden inscribirse en más 65 y recibir los beneficios.
Por último, informó
que los beneficiarios del programa Más 65 recibirán un incremento de 110 pesos
durante el ejercicio fiscal 2014, es decir, que en 2013 los adultos mayores
recibían 1050 pesos bimestrales y a partir del presente año se les otorgarán
1160 pesos
No hay comentarios:
Publicar un comentario