
Así, el pasado
domingo 15 de septiembre en punto de las 8:00 horas en la explanada del Palacio
Municipal, se realizó la Iza de Bandera para que a las 18:00 horas se procediera
a la correspondiente Arria.
Posteriormente, a las
19:00 horas, familias Texmeluquenses así como el Honorable Cabildo Municipal encabezado
por el Licenciado Teodoro Ixtlapale Caporal acompañado de su esposa, Lourdes
Ocaña gallegos Presidenta del Sistema Municipal DIF, se reunieran en una velada
cívica en el auditorio del Complejo Cultural Texmeluquense donde apreciaron una
caravana artística propia del talento local, acto seguido, se realizó de manera
formal la ceremonia cívica conmemorativa del Inicio de la Independencia.
Cabe mencionar que
cumpliendo con su responsabilidad cívica y social, a los eventos asistió Yazmín Alonso Ramírez, Regidora de Gobernación, Justicia
y Seguridad Pública; Alfonso Ruíz Díaz, Regidor de Hacienda; Liliana Velázquez
Cruz, Regidora de Educación Y Turismo; Mercedes Botello Resines, Regidora de
Salud y Asistencia Social; Eliud Alonso Morales, Regidor de Obra Pública y
Servicios Públicos; Gabriel Quintana Andrade, Regidor de Fomento Económico; Martha
Avilés Pérez, Regidora de Desarrollo Social Y Rural; Verónica Robles Díaz,
![]() |
Agregar leyenda |
Regidora de Grupos Vulnerables, Juventud Y Equidad De Género; Elisa
Martínez Vázquez, Regidora de Monumentos Históricos; y Alfredo García De La
Rosa, Secretario General del Ayuntamiento.
Así, autoridades
municipales y representantes de los sectores comercial, social, educativo y político,
se trasladaron al Salón de Presidentes, donde se llevaron a cabo las Guardias
de Honor a Nuestra Insignia Nacional honrando la memoria de quienes fueron
responsables de brindar independencia a nuestro país.
De manera
consecutiva, el Secretario General del Ayuntamiento le dio lectura al Acta de
Independencia para que con mucho orgullo, nuestro Presidente Municipal, Lic.
Teodoro Ixtlapale Caporal realizara en el balcón central de este Salón de
Presidentes el tradicional Grito de Independencia ante miles de texmeluquenses
que se unieron a dicha conmemoración cívica.
De manera simbólica,
el edil, después de dictar la arenga, hizo sonar la campana del antiguo Palacio
Municipal, al tiempo que ondeó nuestro Lábaro Patrio que previamente había
recibido de la Guardia de Honor.
Para culminar el acto
cívico social, texmeluquenses y autoridades municipales entonaron en una sola
voz nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.
La mañana siguiente;
el 16 de Septiembre, se llevó a cabo una Ceremonia Oficial Conmemorativa al Día
de la Independencia en el Monumento a la Unificación Obrera para continuar con
el desfile simbólico de la entrada triunfal del Ejercito Trigarante a la ciudad
de México en 1810, cuando se había ya consumado la Independencia mexicana.

Con estas acciones,
el Gobierno de puertas Abiertas honró la memoria de aquellos personajes que nos
dieron patria y libertad, dando su vida y dedicación a proteger los ideales de
independencia y justicia, procurando una mejor forma de vida para los
mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario