- Entre los temas tratados destacaron el control de expansión urbana; atención a rezago habitacional; rehabilitación y aprovechamiento del parque habitacional existente, entre otros
Dicho foro, encabezado por Alejandro Nieto Enríquez, subsecretario
de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, y acompañado por el gobernador
del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, así como por el delegado federal de la
SEDATU en esta entidad, Lorenzo Rivera Sosa, contó con la participación de
ciudadanos, académicos, legisladores, integrantes de cámaras industriales,
organizaciones empresariales y representantes de los gobiernos municipales,
estatales y federal, quienes plantearon sus inquietudes acerca de estos temas.
La discusión entre los distintos participantes se realizó a partir
de un documento base preparado por la SEDATU, el cual contiene los principios
básicos de la política nacional urbana y de vivienda.
Durante el foro se trataron temas como el control de expansión
urbana, sustentabilidad y consolidación de las “manchas urbanas”. Otro asunto
que despertó el interés de los participantes fue el relacionado con el rezago
habitacional, además de la rehabilitación y aprovechamiento de las viviendas
existentes.
Asimismo, se hicieron preguntas a los ciudadanos, relacionadas
con: cómo quieres que sea tu ciudad en el futuro, cómo quieres tu vida en la
ciudad, qué crees que debe hacer el Gobierno, y qué obras de infraestructura le
faltan a tu ciudad, entre otras.
Los foros de consulta, organizados por la SEDATU, se realizarán en
todas las entidades del país, durante los próximos dos meses con el objetivo de
enriquecer con las propuestas de las diferentes regiones del país los Programas
Nacionales de Desarrollo Urbano y Vivienda y para que contengan la realidad
local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario