
*Agregó
que en Atencingose tiene el ingenio azucarero más productivo del país y el
gobierno federal compra azúcar en el extranjero para importar, acción que
reprobaron los mixtecos.
Acatlán
de Osorio, Pue.- La mixteca ya no aguanta, su
economía es dependiente de las remesas, crece la pobreza y la migración,
familias desintegradas y los “pueblos fantasmas”, los abuelos, mujeres y niños
se quedaron, mientras que la mano de obra se va a los Estados Unidos porque no
hay empleos, así plasmó el sentir de los mixtecos el candidato Filiberto
Guevara González, abanderado del PRI-Verde al Disrito14 con sede en Izúcar de
Matamoros y la esperanza de un mejor futuro esta en Enrique Peña Nieto,
puntualizó.
En campaña por la región de
Acatlán de Osorio, Guevara González y las candidatas al senado por Puebla del
PRI, Blanca Alcalá Ruíz y Lucero Saldaña
Pérez, sostuvieron una mesa de trabajo con la Cámara del Comercio de Acatlán,
artesanos, empresarios, profesionistas, comerciantes y mujeres, dónde
reiteraron ser los aliados de las causas por las que ocupa preocupan a la mixteca.
Fii Guevara, dijo a los
representantes de los sectores productivos de Acatlán la incertidumbre que
manifiestan en el Distrito 14 las familias. “Cada mes incrementa el costo de la
canasta básica, la gasolina, En Atencingo tenemos al ingenio azucarero más
productivo del país y el gobierno federal compra azúcar en el extranjero para
importar”, acción que reprobaron los mixtecos.
En esta región de Acatlán de
Osorio no hay infraestructura
industrial, han intentado traer alguna textilera ó maquiladora pero el
clima para los inversionistas les incomoda, indicó el candidato a Diputado
federal Fili Guevara, al tiempo de reiterar que la opción de cambio, progreso y desarrollo están en los
proyectos de Enrique Peña Nieto, “futuro presidente de México”, dijo.
Felipe Huesca, profesor y
presidente de la Cámara del Comercio pidió a los candidatos a diputado federal
y senadores del PRI-Verde voltear sus ojos Acatlán de Osorio. Puntualizó que
faltan fuentes de empleo, acceso a créditos, apoyo al campo, un nuevo impulso
al trabajo de los artesanos del barro y se reactive el comercio.
Aljimiro Campos
Cordova, empresario y representante de
una Organización No Gubernamental (ONG) en Acatlán de Osorio hizo un llamado a todos los
sectores de la región y los futuros representantes sociales, hacer equipo con
la gente de Acatlán de Osorio que se preocupa por cómo detonar el desarrollo
que depende al 100% de las remesas de los migrantes.
Hizo un llamado al gobierno
federal para que se realice un estudio sobre las necesidades que se requieren
en Acatlán. “Parecemos un pueblo abandonado, sus programas como Oportunidades y
70 y + no han cumplido con su objetivo, sólo ayudan pero no solucionan nada, la
inseguridad ha incrementado y cada vez hay más víctimas y daños colaterales que
nadie podrá remediar”, expuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario