·
Anula participación de partidos
políticos y a puerta cerrada replantea las reglas del juego
Por: Laura Roldán

Los responsables de este
error, a ojos vistos y a decir del Regidor de Fomento Económico, son quienes
hicieron el trabajo de la convocatoria y quienes con su voto la avalaron sin
previo análisis y a sabiendas de su inconstitucionalidad es un acto de
ilegalidad y de inconstitucionalidad, pero también reconoció la capacidad y
responsabilidad de “algunos” de sus compañeros para analizar y debatir, por lo
que destacó que la tarde del martes se subsanó un error humano, “espero que las impugnaciones al proceso se
subsanen aquí para evitar un escándalo mayor”: sentenció.
Entrevistado a la salida del
Cabildo a puerta cerrada y a las afueras del Palacio Municipal, Escobedo
Gutiérrez, informó que durante su intervención en el cabildo de marras
cuestionó que se hiciera a puerta cerrada y sobre todo sin tomar parecer de los
cabildantes, y aseveró que ante esa notoria falta de respeto ante los
ciudadanos, tampoco le explicaron por qué y de donde salió esa determinación.
Con el argumento de que se comprometió el gobierno actual a hacer cabildos
abiertos, y además de que se trata de un edificio público que no debe ser
cerrado, más aun, se abordó un tema que no pone en riesgo la seguridad del
municipio.
El único punto del Cabildo
Extraordinario fue la modificación de la convocatoria de los Plebiscitos para
Juntas Auxiliares, a decir de Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, Regidor de
Fomento Económico, se modifica en cuanto a la exclusión de los partidos
políticos para su participación en el proceso, y se modifican las fechas de
recepción de documentación de los participantes, los que quedaron excluidos de
la participación.
Quienes ya se habían
inscrito al cobijo de un partido político, al tenor de la primera convocatoria,
ahora deberán reiniciar todo el proceso de inscripción para que sean valorados
y calificados por la comisión organizadora, en las modificaciones de esta
convocatoria, también se establece como fecha última el 21 de abril para dar
constancia a todos los participantes.
Por este motivo, a decir del
regidor, debido a las modificaciones en las reglas del juego, todos los
participantes, como ciudadanos o como partidos políticos, están impedidos para
hacer actos de proselitismo, los tiempos se acortan y el jueves de la próxima
semana es el tiempo límite para hacer campaña.
Marco Antonio Escobedo
reconoció que hubo falta de previsión en la emisión de la primera convocatoria,
de parte de la comisión organizadora, al tiempo también recordó que él emitió
su votó en contra, por la ilegalidad de
la misma y fue del grupo de regidores que argumentaron el porqué de esas
ilegalidades, en relación con las quejas de los participantes en cuanto a los
cobros por la emisión de constancias, las cuales solamente serán válidas las
emitidas por el municipio, explicó que será uno de los tantos puntos que se
abordarán en el cabildo de hoy en donde se presentarán los estados financieros
de Rafael Núñez Ramírez.
También en un Cabildo
extraordinario, pero a puerta abierta, el pasado 4 de abril se aprobó la
convocatoria de los plebiscitos, con 4 abstenciones y un solo voto en contra,
el del Regidor Marco Antonio Escobedo, en esa reunión se argumentó la
ilegalidad de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario