· Texmelucan nunca ha tenido un programa de
programa de apoyo a la infraestructura revela el titular
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-Con
el objetivo de trabajar en el marco de la ley, la Dirección de Cultura de esta
ciudad busca replantear el funcionamiento del Complejo Cultural Texmeluquense,
redistribuir los espacios y evacuar las oficinas que ahí permanecer con
actividades ajenas a dicho ámbito, a efecto de recuperar recursos que ya se han
etiquetado en beneficio de la cultura Texmeluquense, crear una Casa de Cultura
en cada una de las 11 Juntas Auxiliares con marco legal regulatorio y con
certeza financiera para el funcionamiento de la cultura en todas las
expresiones, no solo artística, sino de identidad cultural.
Ángel Gabriel Hernández
Cabrera, Director de Cultura, en entrevista con este medio explica que en el
Complejo Cultural hay una subutilización de espacios con más de 8 oficinas que
no permiten el trabajo artístico, y revela que ante el nulo mantenimiento
preventivo de este espacio, desde su creación hace 7 años; el cual debe hacerse
cada seis meses según lo indica la normatividad vigente, su trabajo será el de
equilibrar las actividades artísticas que se desarrollan diariamente, adelantó
que San Martín se encuentra entre los 8 municipios beneficiados con un recurso
de 64 millones de pesos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), aunque hasta el momento desconoce
la parte proporcional que se asignará.
El Instituto Municipal de
Arte y Cultura será otra de las tareas que se impulsarán en la presente
administración encabezada por Rafael Núñez Ramírez, aunque el Director de
Cultura aseguró que se debe buscar otro espacio toda vez que el Complejo
resulta insuficiente para la actividad cultural de esta población; refirió que
San Baltazar Temaxcalac y San Rafael Tlanalapan ya cuentan con un marco legal
vigente de Casas de Cultura, sin descuidar la capacitación del equipó que habrá
de trabajar en esta tarea destacó que se continuará en este trabajo, sin
especificar tiempo de resultados.
Reveló que nunca ha existido
un Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAISE) desde
la creación del Complejo Cultural, por ello nunca se ha consolidado un proyecto
real de arte y en esta reestructuración del marco legal, el proyecto y la
intención del objetivo, serán las tareas prioritarias para Ángel Gabriel
Hernández Cabrera, en donde se encuentra la recuperación de los recursos de la
Banda Sinfónica de Texmelucan, tema al que se le da el seguimiento adecuado
ante las instancias correctas,
Las oficinas que se
encuentran en el Complejo son: la Tele Aula de Edusat, Asociación Leyer´S, A.
C. el Aula de Tiro Virtual de la Dirección de Seguridad Pública Municipal,
instalada desde el gobierno de Noé Peñaloza Hernández; el programa de 65 y Mas
de la Secretaria de Desarrollo Social, (SEDESO) la oficina del Seguro Popular
-para afiliación-, la Jefatura de Sector de Preescolar, La Contraloría Estatal,
y el Instituto Municipal de la Mujer, el cual recientemente ya fue reubicado en
las instalaciones del Palacio Municipal.
La Asociación Leyer´S de
Puebla, A. C. a decir de su titular en San Martín Texmelucan, Pedro Coraza Matías,
cuenta con un espacio para sus actividades en San Simón Atzizintla, aunque en
el salón 5 del Complejo Cultural, han realizado trabajo de rehabilitación de
niños, jóvenes y adultos con debilidad visual, con actividades culturales,
deportivas, musicales, entre otros, con
un cupo de alrededor de 25 alumnos de diversas edades, algunos de los cuales se han integrado a
trabajar en el CONALEP, en empresas privadas, como casos exitosos del trabajo
realizado en esta ciudad, por ello dijo que esperaría a hablar con las
autoridades municipales para exponer la necesidad de seguir ofreciendo el
servicio en esta ciudad, toda vez que de acuerdo al último censo del Instituto
Nacional de Geografía e Informática INEGI, cuatro de cada 10 discapacitados son
débiles visuales.
Representantes de SEDESO
comentaron a este medio desconocer estas medidas, no obstante aseguraron que
será la dependencia a nivel estatal y federal quien tome la determinación
final, por otro lado, la reubicación del aula de tiro virtual se sabe, de
manera extraoficial, que debe cumplir ciertos requisitos, para no afectar el
beneficio del programa de SUBSEMUN a Texmelucan
No hay comentarios:
Publicar un comentario