
·
Acciones de participación social buscan crear
conciencia sobre el uso responsable del vital líquido
·
Estudiantes y sociedad en general arropan la
propuesta en esta ciudad.
Por: Emilio Castelán
San Martín Texmelucan, Pue.-En
el Día Mundial del Agua, con la amplia participación del sector educativo de
esta ciudad, el Sistema Operador de Agua Potable (SOSAPATEX) realizó acciones
públicas para invitar a la sociedad Texmeluquense a tomar conciencia sobre el
uso racional del agua, mediante un desfile por las principales calles de la
ciudad y una obra de teatro propone hacer conciencia.
Raymundo Martínez Montes,
titular del SOSAPATEX explicó que no solo se trata de no desperdiciar el agua,
sino también aprender a hacer un uso racional del cuidado del vital líquido,
por ello, dijo, es necesario que desde la escuela, desde la casa y desde el
propio sistema operador se impulsen estas acciones de conciencia social, llamo
a los ciudadanos a hacer conciencia, sobre todo a los niños y jóvenes para que
se ocupen del cuidado del agua.
El uso racional del agua, es
una tarea urgente y a decir de Martínez Montes, en Texmelucan se gastan un
promedio de 160 a 360 litros de agua por habitante diariamente y comparó el
dato con otros municipios donde este consumo no sobrepasa los 120 litros y
explicó que esto se debe a que los usos y costumbres del Texmeluquense no son
de racionar el consumo del vital líquido.
Baños en regadera de cinco
minutos, lavar los dientes con un solo vaso de agua, son algunas acciones
positivas encaminadas a esta urgente tarea dijo, al respecto comento que el
SOSAPATEX repara un promedio de 30 tomas domiciliarias por mes y con esta
acción también se disminuye el desperdicio del agua, por eso urgió a los
ciudadanos a notificar de sus problemas de fugas.
Reveló que para reducir las
pérdidas físicas del agua, se realiza en cooperación con la Comisión Nacional
del Agua (CONAGUA), un programa llamado Recuperación de Caudales, el cual se
aplica en tomas domiciliarias y en redes de agua potable, al respecto explicó
que una fuga de agua deja escapar un promedio de 50 litros, siempre y cuando
esta sea reportada de manera inmediata, pero se pierden alrededor de 200 litros
cuando esta fuga es atendida un día después
Destacó que del agua que
existe en el planeta, solamente el 1.5 por ciento se puede aprovechar en el
consumo humano, por ello es responsabilidad de todos cuidar el agua, más aún
con el cambio climático se prevé escases del vital líquido para el futuro, sentenció.
Reconoció y agradeció la
participación de diversas escuelas y algunos representantes del gobierno
municipal, en estas actividades de concientización, lamento la ausencia del
Presidente Municipal, Rafael Núñez Ramírez quien por cuestiones de agenda debió
atender un asunto en la ciudad de Puebla y destacó que este movimiento cada vez
cobra más fuerza, también reconoció las bondades de la obra de teatro que
presentó el grupo de Teatro Independiente “Ser o no Ser : “Entre Hadas y
Duendes”, la cual se presentó la tarde del sábado en el Complejo Cultural
Texmeluquense, relacionada con el tema del cuidado del agua, misma que ha
tenido reconocimientos a nivel estatal y la cual tuvo entrada libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario