·
Beneficiará a habitantes de 378 localidades
de los 14 municipios comprendidos
en la Cruzada Nacional Contra el Hambre: Juan
Manuel Vega Rayet.
·
Se invertirán 30 millones de pesos
provenientes del ramo 20
· El modelo de producción considera 5 especies
en camas biointensivas de tamaños preestablecidos de acuerdo a las condiciones
del lugar: Alberto Jiménez Merino
En este sentido, Juan Manuel Vega Rayet
precisó que en total serán 7500 huertos de traspatio que serán sembrados en 378
localidades de los 14 municipios comprendidos en la Cruzada Nacional Contra el
Hambre, lo cual implica una inversión de 30 millones de pesos, los cuales
estarán destinados a las personas que presentan carencias alimentarias.
El titular de SEDESOL-Puebla indicó que la
firma de convenio se ejecutara con recursos del ramo 20 a través del Programa
de Zonas Prioritarias, mientras que SAGARPA aportara la orientación técnica y
capacitación, es decir, el recurso humano.
Asimismo, señaló que al Presidente Enrique
Peña Nieto le interesa que los proyectos impulsados en beneficio de los más
pobres estén orientados a la autosuficiencia alimentaria para poder combatir el
hambre que aqueja a 7.5 millones de mexicanos, que viven en pobreza
dimensional,.
Por otra parte Vega Rayet agregó que aún se
cuenta con 40 mil espacios en el programa más 65 y 100 mil lugares disponibles
para el seguro de jefas de familia, de igual forma dijo que como parte de la
Cruzada Nacional Contra el Hambre las familias más pobres recibirán la tarjeta
denominada “Sin Hambre” para que a través de esta puedan adquirir productos de
primera necesidad en las tiendas Liconsa y Diconsa.
En tanto, el Delegado de la SAGARPA, Alberto
Jiménez Merino dijo que las familias que cultiven los huertos familiares serán
capacitados para el establecimiento de un modelo de producción de hortalizas
que considera 5 especies en camas biointensivas de tamaños preestablecidos de
acuerdo a las condiciones del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario