- Participan 14 municipios poblanos.
- Titular de la SSP asegura que Texmelucan NO es foco rojo de delincuencia.
Este importante encuentro estuvo encabezado por el
Mtro. Facundo Rosas Rosas, Secretario de Seguridad Pública en el Estado de
Puebla; el Lic. Teodoro Ixtlapale Caporal, Presidente Municipal de San Martín
Texmelucan; así como Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y
Tránsito Municipal en la ciudad de Puebla y representantes de las diferentes
corporaciones policiales de municipios como Cuautlancingo, Atlixco, Teziutlán,
San Pedro Cholula, Tepeaca, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, San Lorenzo
Chiautzingo y Tehuacán.
En su intervención, el Secretario de Seguridad Pública
del Estado abundó que el trabajo coordinado entre las diferentes instancias
policiales tanto de Texmelucan como de otros municipios con la SSP del Estado
es que se logrará abatir toda situación vulnerable de delincuencia.
Señaló que el principal motivo por el que la
reunión se realizó en Texmelucan fue para responder a las necesidades que
aquejan a la sociedad, dando así la certeza que Gobierno Municipal y Gobierno
Estatal trabajan de forma coordinada con la única intención de garantizar la
seguridad pública y la tranquilidad de los texmeluquenses.
Desmintió que San Martín Texmelucan esté catalogado
como foco rojo de delincuencia ante los
datos emitidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, situación por la
cual, se ha refrendado en compromiso de trabajar de forma mancomunada para
combatir los índices delictivos en Texmelucan y el resto del estado Poblano.
“En este municipio, la seguridad está garantizada toda
vez que no existe un desborde delictivo, ni hay grupos de autodefensa, ni mucho
menos que Texmelucan este expuesto a la ingobernabilidad”, finalizó.
Por su parte el Presidente Municipal Teodoro
Ixtlapale Caporal, resaltó la organización que se está dando entre los
diferentes niveles de gobierno para dar resultados a la ciudadanía y subrayó el
hecho de la unión ya que sólo unidos Estado, Federación y Municipios se evitarán
rupturas en el orden constitucional del estado, garantizando así la
tranquilidad entre los ciudadanos.
Importante decir que dentro de los principales
acuerdos obtenidos durante este encuentro resaltó la intensificación en
revisiones y operativos en tianguis, deshuesaderos de autos y todo aquel centro
de abasto; implementar mejores ejercicios de comunicación y coordinación entre
cuerpos de seguridad; supervisar de cerca
el funcionamiento de casas de empeño; la puesta en marcha de una unidad móvil
para atención al robo en su diversas modalidades con énfasis en el robo a casa
habitación; revisión a giros negros y
CERESOS, además de la creación e implementación de mesas de diálogo con líderes
tanguistas para evitar que proliferen ideas de crear grupos de autogestión o autodefensa.
Con acciones claras y
trabajando en conjunto los niveles de Gobierno, Estatal y Municipal, se procura satisfacer los requerimientos de todos los sectores de la
sociedad, logrando garantizar la seguridad y tranquilidad entre los poblanos y
los texmeluquenses
No hay comentarios:
Publicar un comentario