- Juan Carlos Lstiri Quirós y Luis Maldonado Venegas supervisaron sede del foro
Autoridades del Gobierno de la Republica representados por el Subsecretario de Prospectiva, Planeación Evaluación de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós y una comitiva del Gobierno del Estado de Puebla representada por el Secretario General de Gobierno Luis Maldonado Venegas, realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro de Convenciones Puebla lugar donde se efectuará el foro “Un México Incluyente”, el cual forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Lo anterior fue informado por el Delegado en Puebla de la SEDESOL Juan Manuel Vega Rayet señalando que ambos niveles de gobierno realizarán coordinadamente este evento, y que la decisión de elegir a Puebla obedece a la propuesta de la Secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga y del Subsecretario de Prospectiva, Planeación Evaluación de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós, en virtud de la importancia, que reviste en el plano nacional.
En tanto Juan Carlos Lastiri Quirós dijo que será el 22 de abril cuando el Presidente Enrique Peña Nieto visite por primera el Estado de Puebla para presidir esta mesa dialogo donde estará abierta la participación organizada de Organizaciones no Gubernamentales, instituciones educativas, organismos empresariales, cámaras de comercio, agrupaciones campesinas, organizaciones indígenas, Académicos y todos aquellos grupos organizados y personas que tengan la disposición de orientar el rumbo del país hacia el progreso y la equidad social .
El funcionario federal agregó que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto ha manifestado que “Las buenas propuestas serán para este Gobierno lo que oriente y norme su actuar; llevando a la práctica las grandes iniciativas de los mexicanos; las consultas son, precisamente, para que se expresen todas esas ideas, y aquí estamos listos y preparados para recibirlas”.
Cabe señalar que el PND 2013-2018 gira en torno a cinco ejes fundamentales que son a saber:
Un “México en Paz” tendrá lugar en Monterrey el 25 de marzo, para garantizar el avance de la democracia, la gobernabilidad y la seguridad de su población. Este eje fundamental abarca principalmente temas de estado de derecho, seguridad pública, seguridad nacional y democracia.
Un “México con Educación de Calidad para Todos” será en la ciudad de Veracruz el 19 de marzo; para contar con un capital humano de calidad y propiciar la innovación industrial. Este eje fundamental abarca principalmente temas de educación, ciencia, tecnología e innovación.
Un “México Próspero”, se llevará a cabo en capital del país el 16 de abril, para generar certidumbre económica y un entorno que detone el crecimiento de la productividad del país. Este eje fundamental abarca principalmente temas de acceso a insumos productivos, competencia, regulación, infraestructura, fomento económico, desarrollo sustentable y estabilidad macroeconómica.
Un “México con Responsabilidad Global” se efectuará en la ciudad de México el 12 de marzo para abrir oportunidades comerciales, defender los intereses e impulsar la cultura de México internacionalmente. Este eje fundamental abarca principalmente temas de presencia global, integración regional y libre comercio.
En este sentido, el tema “Un “México Incluyente”, constituye el segundo de cinco eje temáticos y en este se compilarán propuestas para garantizar los derechos humanos de toda la población y generar una calidad de vida que de pie al desarrollo de una sociedad productiva. Este eje fundamental abarca principalmente temas derechos humanos, salud, seguridad social y equidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario