· Detalla Juan Manuel Vega criterios para seleccionar Municipios en cruzada contra el hambre.
· En Puebla se trabaja en 14 Municipios de forma articulada con diversas dependencias gubernamentales: Nancy de la Sierra

Al respecto, detalló los criterios bajo los cuales se determino seleccionar los cuatrocientos Municipios seleccionados a nivel nacional y los catorce en el Estado de Puebla para iniciar la referida estrategia, señalando que se ha iniciado con esa cantidad de Municipios, sin embargo cabe la posibilidad de ampliar el numero de beneficiarios en otras demarcaciones municipales.
En este sentido, Juan Manuel Vega Rayet, dijo que para aterrizar la cruzada nacional contra el hambre se tomaron en consideración los resultados aportados por el INGEI y el CONEVAL, específicamente se analizaron los siguientes: mayor porcentaje de población en pobreza extrema, la mayor población en pobreza extrema, mayor porcentaje de pobreza extrema y carencia alimentaria y el cuarto fue mayor población en pobreza extrema con carencia alimentaria. Es decir se analizaron porcentajes de pobreza y población en pobreza.
En tanto la Coordinadora del Programa Oportunidades informó que los destinatarios de la cruzada son los más pobres de los pobres, es decir aquellos que no reciben ningún tipo de apoyo por parte del gobierno. Agregó que en Puebla se ha comenzado a trabajar en 14 municipios a fin de lograr una mayor articulación de esfuerzos entre las dependencias gubernamentales que participan en la estrategia.
En la reunión estuvieron presentes: la Coordinadora del Programa Oportunidades, los Delegados del CONAFE, LICONSA, DICONSA, y representantes del Gobierno del estado de Puebla
No hay comentarios:
Publicar un comentario