Resalta la importancia de vincular la
acción del Estado con participación ciudadana
Al
mantener un intenso contacto con la gente escuchando las necesidades y
preocupaciones de los poblanos, donde la inseguridad encabeza los reclamos de
la ciudadanía, Lucero Saldaña candidata al Senado por el Partido Revolucionario
Institucional lanzó una propuesta de Seguridad Nacional con enfoque social y
derechos humanos, que ataca el problema desde sus causas y no desde sus
consecuencias, erradicando violencias previas como la pobreza, la no inclusión,
la falta de oportunidad, la desigualdad social, el hambre y la corrupción, sin limitarse
sólo a la fuerza militar y policiaca para garantizar la paz social.

Reconoció la preocupación
que existe en los diferentes estratos de la sociedad poblana para generar
verdaderas estrategias de Seguridad Nacional que se implementen con un enfoque
social y respeto a los derechos humanos, respaldando a su vez, la propuesta
central de Seguridad Pública propuesta por el candidato del tricolor a la
presidencia de la república, Enrique Peña Nieto.
La candidata al senado por
Puebla, argumentó que para enfrentar el grave problema de inseguridad y
delincuencia organizada es necesario el diseño y ejecución de estrategias que
no ataquen solamente la situación momentánea y coyuntural, pues de esta forma
se enfrentan las consecuencias pero no las causas, con lo cual, el daño tiende
a regresar constantemente.
Para erradicar el crimen, es
necesario primero, erradicar otras violencias previas como la pobreza, la no
inclusión, la falta de oportunidad, la desigualdad social, el hambre y la
corrupción, pues son éstos elementos, la raíz del problema, por ello, es
necesario ya no limitar la participación ciudadana en las decisiones
fundamentales del país, contrario a esto, hay que tender puentes con la
ciudadanía, que no se basen sólo en la denuncia sino en la participación activa
y en la educación civil, ética y legal desde las escuelas.

Saldaña cerró su exposición
diciendo que esta propuesta y las que expondrá hacia el cierre de campaña, no
son otra cosa, más que, generar ciudadanía en la libertad y los derechos de las
personas, pues su principal interés es la justicia social capaz de reunir un
conjunto de derechos y obligaciones que lleguen a los derechos humanos y no
limitarse a la fuerza militar y policiaca para garantizar la paz social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario