
Aseguró que pretende ejercer una Presidencia democrática, que apegue y
ajuste su conducta a los principios democráticos del México de hoy y que los mexicanos
demandan.
Quienes participan en la actual competencia electoral deben saber actuar
con civilidad y respeto a las distintas expresiones, afirmó.

El candidato presidencial de la coalición
Compromiso por México expresó que el país exige hoy a quienes participan en la
actual competencia democrática saber actuar con civilidad, con respeto a las
distintas expresiones, pero sobre todo buscar objetivos claros ante lo que
el país demanda.

Ante los integrantes de Concertación Mexicana,
conformada por personalidades de distintas actividades sociales, Peña Nieto
dijo que se propone ejercer una Presidencia democrática, que apegue y ajuste su
conducta a los principios democráticos del México de hoy, y que los mexicanos demandan.

Afirmó que los enemigos de México son la pobreza,
la desigualdad, la marginación de más de la mitad de los mexicanos, la
inseguridad y la ausencia de crecimiento económico para propiciar los empleos
que los mexicanos demandan. A partir de ello, se deben propiciar mayores oportunidades
de desarrollo individual, deponer diferencias y actuar en un mismo sentido, que
nos permita encontrar, en todos los temas, los puntos de coincidencia.
Resaltó el propósito de quienes representan
distintas posiciones partidarias e ideológicas, pero que tienen como
denominador común “nuestro interés porque México sea un país más democrático, y
que la democracia sirva a los intereses de la sociedad”.

El candidato presidencial apuntó que si bien se ha
avanzado y ha habido una transición democrática, ésta ha sido insuficiente en
lo que debiera traducirse en beneficios y logros para el país.
Hoy los mexicanos observan con descontento y
frustración cómo la democracia no logra todavía, en su madurez, darle mayores
beneficios a los mexicanos, y ese es el
reto que tenemos por delante, agregó.
Insistió en que quienes hoy firman el Plan de la
Concertación Mexicana se ven identificados no por las ideologías, sino por “el
México que queremos construir para esta sociedad y para las futuras
generaciones”.
El mío, añadió, va más allá de ser sólo un proyecto
de partido; es un proyecto para servirle a México.
El Plan de la Concertación Mexicana fue firmado por
Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN; el senador René Arce; Rosario
Robles Berlanga, ex presidenta nacional del PRD y ex jefa de Gobierno del Distrito
Federal, así como Jeanette Moisés Ramírez, coordinadora nacional del Movimiento Volver a Empezar.
Asistieron también al evento: Lía Limón García,
asambleísta del DF; Víctor Hugo Círigo, diputado federal; Alberto Begné, Emilio
Salazar Farías, Ana Laura Lobato, Enrique Navarro Flores y Ramón Sosamontes,
entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario