
*Suben la gasolina, los productos de la canasta
básica; el campo no esta produciendo, la maquila esta rezagada por falta de
créditos y nos preocupa la inseguridad de nuestra región por su cercanía con
Guerrero, señalaron.
En Jolalpan la gente exige al gobierno federal reactivar el campo, apoyo
en créditos, proyectos y programas, además mejorar los servicios de salud y
educación que les suspendieron desde muchos meses atrás, refirió Filiberto
Guevara González, candidato a Diputado Federal por el PRI – Verde en el
Distrito 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros, al recibir el apoyo de más de
800 priístas de este municipio.
“Fili cómo diputado federal queremos que te comprometas a que se
reactiven los programas y apoyos, nos suben la gasolina, la luz, los productos
de la canasta básica, cada vez es más difícil, el campo no esta produciendo, la
maquila esta rezagada por falta de créditos y nos preocupa la inseguridad de
nuestra región por su cercanía con Guerrero. Votaremos por el PRI porque el PRI
si cumple”, fueron las peticiones de los jolalpenses.
Fili Guevara, candidato de PRI-Verde estuvo en el pre cierre de la
campaña en Jolalpan, municipio mixteco
colindante con el estado de Guerrero. Dedicados a la maquila y al campo.
Ante más de 800 hombres, mujeres y jóvenes jolalpenses el abanderado coincidió
con las demandas de los campesinos, que requieren de proyectos productivos para
el desarrollo de cultivos.
Los pobladores de Jolalpan se congregaron en la plaza principal,
familias completas ocuparon los primeros lugares del evento político. Porras,
vivas y mensajes de aliento dirigían al candidato Fili Guevara, Enrique Peña
Nieto y las candidatas al senado Blanca Alcalá y Lucero Saldaña. La lluvia no
cesó el ánimo y entusiasmo para impulsar las propuestas del PRI-Verde.
El abanderado de la alianza Compromiso por México Filiberto Guevara dijo
a los priístas de Jolalpan que la propuesta del campo para Enrique Peña Nieto
es más profunda y tiene que ver con la producción y la comercialización de los
productos para abatir la crisis alimentaria por un lado y que los trabajadores
del campo se vean beneficiados con la venta de sus productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario