Redacción/San
Martín Texmelucan 29 de mayo de 2012.

Un joven
estudiante del CETIS 17 construyó su historia en torno al árbol de quina y a su
descubridor: Celestino Bruno Mutis y Bosio, médico del Virrey del Reino de
Nueva Granada; su creación literaria traspaso las fronteras y desde España su
talento fue reconocido por la Ruta Quetzal de BBVA Bancomer.
“…Y su vida creo en mi una inteligencia a cerca del
mundo pues mencionaba cada descubrimiento que hacía en mí y a la vez comentaba
lo admirado que estaba de lo que la vida le había regalado al llegar a América,
nombre que le daba al descubrimiento de un
nuevo mundo al que todo audaz humano quería viajar para descubrir sus
riquezas y apoderarse de ella”.(2)
La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de
Granada recorrerá del 19 al 24 de julio Colombia y España y Eduardo Jonathan
Ricardo González con sus 17 años y todos
sus sueños de explorador hechos realidad y metidos en una mochila, será el único poblano entre 9
mexicanos que con su temprana responsabilidad escolar ponga el nombre de San
Martín Texmelucan, en el concierto internacional de la ciencia.
Eduardo
asiste al cuarto semestre con la especialidad de contabilidad al Centro de
Estudios Tecnológicos C.E.T.i.s. 17, vive en Santa Catarina Hueyatzacoalco y
triunfó en un programa formativo que combina educación, cultura y aventura para
jóvenes entre 16 y 17 años quienes tienen la oportunidad de descubrir la
dimensión geográfica, histórica y humana de Latinoamérica y de Europa.
“…Al principio quedé pasmado y no quería pensar en
nada, pero especule lo peor, nunca se me había ido el mundo tan abajo pues ya
ni una esperanza tenía. Quería saber más de lo sucedido y la impotencia se
apoderó de mi, lo único que me quedaba era dar tiempo al tiempo” (3)

A
partir del 19 de Junio este joven estudiante se integrará con 225 jóvenes de 54
países en lo que se espera será una convivencia inolvidable, Eduardo lamenta
que el programa no sea muy conocido pues
ello limita las posibilidades de crecer a muchos jóvenes, por eso decidió
iniciar con el trabajo de difusión a través de los medios de comunicación
locales a quienes les agradece de antemano por ayudarlo a que este mensaje
llegue a todos los rincones de San Martín Texmelucan.
“… porque supo aprovechar en cada instante la
oportunidad que le brindaba de crear una nueva perspectiva de la existencia de
humanos, de plantas y de árboles.” (4)
Es
importante señalar que esta Ruta Quetzal surgió en 1979 por sugerencia de S. M.
el Rey de España y bajo la responsabilidad de Miguel de la Quadra-Salcedo para
jóvenes de países de habla hispana en el que a lo largo de 26 ediciones más de
8mil jóvenes europeos y latinos, de Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y
China han vivido esta oportunidad de viajar, oportunidad que le permitirá a
Eduardo conocer la casa de Aracataca Colombia, la de Gabriel García Márquez, y
entrevistarse con la monarquía española, caminar lo suficiente con su mochila
en hombros y con la idea de que a su regreso seguramente compartirá sus
experiencias con todos los Texmeluquenses.
“El
mundo puede girar en un instante y entonces
sorprenderte ... y afirmas que entraño es el mundo ....♥ i love my life”
(Eduardo J. R. González)

(1)(2)(3)(4) Relatos de Un Árbol de Quina. Eduardo J.
R. González
No hay comentarios:
Publicar un comentario