Miguel Hernández Andraca, a nombre de la Dirección de Protección Civil aseguró que es tarea de esta importante dirección realizar visitas al comercio establecido para salvaguardar la vida, los bienes y el entorno ecológico del municipio, por lo que invitarán a los comerciantes a tramitar su dictamen respectivo.
En este ánimo se pretende inspeccionar los señalamientos con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB/2002, así también se buscará especificar y homogenizar las características del sistema de señalización para identificar los mensajes de información, precaución, prohibición y obligación para que los ciudadanos actúen de manera correcta ante situaciones de riesgo.
Así, los comercios deberán de contar con la señalética, la instalación eléctrica y de gas adecuada, un botiquín acorde a los riesgos que implica su giro comercial, para conformar un plan de emergencia que describa las acciones a realizar en caso de contingencia, con ello se contribuye a fomentar la transparencia y a evitar todo tipo de corrupción.
En tanto que Sergio Castro Vargas, jefe de registro y fiscalización aseguró en una primera visita se invitará a los comerciantes a participar de estas actividades, por ello se les informará detalladamente de cuáles son los requisitos que deberán cumplir y de manera conjunta con Miguel Hernández apuntaron que la segunda visita será para evaluar el cumplimiento de este programa, para que de no acatarse, en la tercera visita se proceda a aplicar las sanciones en término de ley que podrían ir hasta la clausura del establecimiento comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario