- Se cubre una superficie de 92 mil 900 hectáreas
- Se entrega fertilizante a 23 mil productores y se tiene cobertura en 60 mil hectáreas
- Se apoyan cadenas productivas que se han consolidado en el campo

Eloy García destacó que para la entrega de este tipo de insumos se realizó una inversión de 108 millones de pesos, beneficiando a productores de maíz, sorgo, cebada, hortalizas, fríjol, haba, cacahuate, amaranto, canola cubriéndose así una superficie de 92 mil 900 hectáreas, en las 5 regiones del estado.
El jefe del programa explicó que las semillas garantizan mejores rendimientos por hectárea con el fin de generar mayores ingresos por ciclo agrícola, esto beneficia a 19 mil familias del sector rural, familias que incluso han disminuido su gasto de producción lo que representa un ahorro considerable.
Eloy García destacó que por el lado del fertilizante se han beneficiado a 23 mil productores, y se tienen ya 60 mil hectáreas fertilizadas con más de 15 mil toneladas de este insumo lo cual les permite enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento de sus cultivos
Indicó que los cultivos apoyados son las cadenas productivas que se han consolidado de manera exitosa en la entidad, ya que en haba ocupamos el primer lugar en producción por lo que es necesario continuar apoyando su desarrollo, la canola, cebada y sorgo son cultivos alternativos que cada ves su superficie de cultivo a aumentado debido a su rentabilidad, así como el amaranto el cual su demanda es constante.
El funcionario mencionó que los 217 municipios del estado son productores de maíz con una superficie de 576 mil 660 hectáreas, lo que representa el 60% del total de la superficie sembrada en la entidad poblana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario