Pablo
Fernández del Campo, Delegado Presidente del Comité Directivo Estatal.
Integrantes
de la Comisión Plural
Acudimos
a esta sesión por instrucción del Comité Ejecutivo Nacional para fijar una
postura en este foro, aun cuando enviamos una carta para desistirnos de
participar en ella.
Por
lo que únicamente daré a conocer lo que ya hemos compartido a los medios de comunicación.
En
Puebla no existen las condiciones de equidad en la contienda electoral, pues ha
sido manifiesta la intervención permanente del gobierno del estado, como ya lo
hemos denunciado pública y legalmente.
Además,
el secretario General de Gobierno, en su calidad de secretario de la Comisión
Plural, ha hecho a un lado su obligación legal de interlocución con los
partidos y se ha inmiscuido abiertamente con sus declaraciones en el proceso
electoral.
Para
muestra algunos ejemplos, el pasado 24 de mayo, el Secretario General de
Gobierno, Luis Maldonado, señaló:
Las
declaraciones priistas enrarecen el ambiente electoral.
Dos
días después volvió a exigir que la Coalición 5 de mayo deje de
generar “confusión” en la ciudadanía y que la actividad del gobierno no
se detendrá ante las acusaciones "subjetivas".
Y
luego, en una permanente violación al adéndum, el mismo funcionario retó
diciendo que “la administración de Rafael Moreno Valle no bajará su ritmo de
trabajo, por lo que continuará con sus giras de trabajo por todo el estado”.
Por
su parte, los voceros de Puebla Unida, Maximiliano Cortázar y Javier
Lozano se han volcado con infundios y afirmaciones totalmente falsas en contra
de nuestro candidato a la alcaldía y el delegado general del CEN del PRI.
El
moderador de la misma es un funcionario que se autodescalificó para mediar y
conciliar como lo faculta la ley y le obliga su responsabilidad.
No
tiene la calidad ético-política para recibir los señalamientos porque ha
cargado los dados flagrantemente.
Exigimos
que el Gobernador cumpla con el blindaje electoral y con el llamado que ayer se
hizo en el Consejo Rector del Pacto por México para que deje de inmiscuirse en
asuntos electorales.
Esperamos
que el gobernador haya entendido el mensaje y desde hoy abandone su cargo de
coordinador de campaña, pues incluso esta semana se ha dedicado a inaugurar
obras y difundirlas ilegalmente en los medios de comunicación.
Si
en Puebla no se generan las condiciones de equidad y de legalidad por parte del
gobierno, el PRI seguirá denunciando la farsa montada por el mandatario en la
que finge cumplir con la ley.
Nosotros
hemos presentado pruebas contundentes que en ningún momento fueron desmentidas.
Al contrario, lo que recibimos fueron insultos y descalificaciones incluso por
la propia Secretaría General de Gobierno, la encargada de ser conciliadora
entre las fuerzas políticas y de generar un clima de estabilidad en el estado.
Del
gobernador esperamos que después de asistir a la reunión del Consejo Rector en
la ciudad de México le pida una disculpa a los poblanos por violar el Pacto y
el adéndum y ahora sí saque el cuerpo de la contienda electoral.
Por
estas razones nos retiramos de la sesión hasta que existan las condiciones de
equidad en la contienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario