La participación de los trabajadores, de los
especialistas y del sector productivo es vital para detonar el potencial
económico del país.
El candidato Enrique Peña Nieto firmó su compromiso
35 de crear el Consejo Nacional Consultivo para el Crecimiento Económico y el
Empleo de México, el cual, de llegar a la Presidencia de la República, será orientador de las políticas públicas
que impulsará desde el gobierno con el fin de lograr el crecimiento económico
que requiere nuestro país.
La firma del documento la hizo luego de formalizar
la instalación del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico
y el Empleo de su campaña, integrado por 24 representantes del sector
productivo del país, quienes elaborarán un documento que entregarán al
candidato, con acciones y propuestas para impulsar su área.
En el Piso 51 de la Torre Mayor, acompañado por
Luis Videgaray Caso, Coordinador General de la campaña y Beatriz Paredes,
candidata a la Jefatura del Gobierno capitalino, el abanderado del PRI-PVEM
precisó que México debe aprovechar las grandes ventajas que hoy tiene para
detonar todo su potencial; “no puede postergarse por más tiempo, debe detonar
todo su potencial, toda su riqueza y aprovechar sus grandes ventajas”, y
potenciarlas hacia adelante para colocarse en el centro de la atención del
mundo entero, dijo.
Insistió en que México está llamado a ser una gran
potencia mundial en materia económica. A partir de esta competencia
democrática, aseguró que éste es el momento para definir destino y rumbo para
México, y lo que se logre en esos años tendrá impacto en los próximos 10 ó 20
años más.
“Me propongo ser la opción para México en un cambio
con rumbo a partir de la definición muy clara de objetivos que tengo trazados y
de cómo lograr de manera exitosa las metas para alcanzarlos”, agregó.
Enfatizó que México requiere recuperar paz y
seguridad, revertir la pobreza, no sólo mitigarla sino incorporar a la
población a la actividad productiva; darle a la juventud oportunidades de más y
mejor educación, y que México crezca de manera sostenida y sustentable para generar
empleos para los mexicanos.
Para alcanzar estos objetivos, dijo que es
fundamental abrir espacios de diálogo y vinculación con los sectores
productivos del país; “no se puede
aspirar a gobernar, o ser exitoso en el gobierno, si no se escucha a sus
gobernados y a quienes representan los sectores que generan empleo en el país”,
destacó.
Hizo hincapié en que este espacio de participación
es una invitación incluyente y abierta a las industrias y sectores productivos
del país, así como al empresariado mexicano.
Manifestó que los primeros quince días del gobierno
que aspira a encabezar, buscará instalar formalmente este nuevo consejo, el
cual pretende involucrar a los sectores productivos del país, a los
trabajadores de México y al gobierno, en un diálogo que será permanente, y
definirá acciones y políticas que sirvan a los mexicanos.
El consejo será una voz para darle impulso al
desempeño interior de la economía, ya que, reiteró, el crecimiento económico es
fundamental para lograr el bienestar de cada uno de los mexicanos.
En la instalación del consejo, Peña Nieto escuchó
las palabras de Ildefonso Guajardo, coordinador de Vinculación Empresarial; de
Eduardo Sánchez Navarrete Redo, representante del sector Turismo; Blanca
Treviño de la Vega, representante de la industria del Software; Raúl Gutiérrez
Muguerza, de la industria del Acero y Metalmecánica; así como de José Carranza
Beltrán, del sector Pesquero y Acuícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario