Se beneficiará a 16 millones de alumnos y en una primera etapa se
iniciará con 4.3 millones de estudiantes.
También firmó el compromiso de emprender una política pública de orden
nacional para combatir el bullying en las escuelas.
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique
Peña Nieto, se comprometió a que todos los niños de 5º y 6º de primaria, de
escuelas públicas, cuenten con una computadora portátil y con acceso a
Internet.
El objetivo, dijo, es lograr que este proyecto beneficie a 16 millones
de alumnos y agregó que en una primera etapa se iniciará con 4.3 millones de
estudiantes.
Destacó que en el modelo educativo que se quiere impulsar está el cerrar
la brecha digital que hoy tienen los niños y jóvenes del país, pues sólo dos de
cada 10 familias tienen acceso al internet, que es un instrumento de
conocimiento y formación.
Durante el evento Mi compromiso con las niñas y Niños de México.
Hacia una Política Pública para la Infancia, Peña Nieto también firmó
el compromiso de emprender una política pública de orden nacional para combatir
el bullying en las escuelas, a fin de evitar la violencia entre los menores,
pues lo que viven se reflejará en el ambiente familiar. “No queremos violencia
en las familias, no queremos violencia intrafamiliar y para evitarlo tenemos
que hacerlo desde la niñez”.
Después de un diálogo con los niños, también planteó que apoyará a las
distintas organizaciones civiles que hacen suyas las causas del pueblo de
México y que hacen suyas las causas de los niños.
En el marco del Día del Niño y luego de recibir las propuestas de los
menores Alejandro Navarrete Vega, Imelda Martínez Morales y Jimena Romero
García, de Campeche, Oaxaca y Puebla, respectivamente, mencionó que el propósito
de este encuentro es recordarnos el gran compromiso que se tiene para construir
un mejor país, pues México merece estar mejor, México puede estar mejor y
dependerá de que realmente materialicemos los compromisos que se han hecho en
esta campaña.
Peña Nieto expuso que en México hay casi 33 millones de niños entre 0 y
14 años de edad y representan el 29 por ciento del total de la población en el
país, por lo que este segmento es el futuro de México, ya que en ellos
descansarán grandes tareas y responsabilidades, así como la consolidación del
México que se les deje.
Por ello, agregó, el reto mayor es construir un gobierno eficaz, que
materialice los derechos de los menores, y “lo que vengo comprometiendo tiene
por horizonte no únicamente lo que se logre en estos seis años, sino que
también sea cimiento y sirva para que en las siguientes décadas esté mejor y
depare a los niños un México de mayores oportunidades”.
Expresó que lo importante es que los menores tengan las condiciones
dadas para que con salud, bienestar y educación puedan construir su historia de
éxito.
Por su parte, Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI-PVEM al gobierno
del Distrito Federal, manifestó su beneplácito por los compromisos que se
asumen con la niñez, que es el segmento de la población mexicana y, sin duda,
la parte más sensible de nuestro país.
“Qué bueno que sepamos que todas las instituciones les pueden ser útiles
a los niños, qué bueno que haya fundaciones que con una gran generosidad
atienden los problemas de niños que han enfrentado circunstancias difíciles;
qué bueno que haya una política educativa, una política recreativa y una
política de salud de los menores”, dijo.
Marco Arturo Puente Zozaya, del estado de Tamaulipas, quien habló a
nombre de los menores de 32 entidades del país, dijo que la mayor preocupación
que tienen es la inseguridad, por lo que “todos nosotros queremos un México en
el que podamos salir a jugar a la calle”.
Asimismo, solicitaron que se respeten los derechos de los niños: derecho
a jugar, a tener acta de nacimiento, a la salud y buena alimentación; además
que sus papás tengan trabajos bien remunerados y que haya una mejor educación,
así como mayor apoyo para las regiones indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario